Alexander Gerschenkron

Biografía

Alexander Gerschenkron (1904-78) fue un estadounidense de origen ruso-judío. Historiador económico y profesor en Harvard, formado en la Escuela Austriaca de Economía. Sus primeros trabajos se centraron en el desarrollo de la Unión Soviética y Europa Oriental. En un célebre artículo de 1947, se encontró con el “Efecto Gerchenkron”, el cambio del año base de un índice determina la variación de la tasa de crecimiento de este índice. A pesar de sus raíces en la escuela austríaca él criticó el “penique que pellizcaba, “las no-uno-heller-más-políticas” del economista austríaco prominente Eugen von Böhm-Bawerk.
Gerschenkron también avanzó la teoría de las “etapas lineales de desarrollo económico” (1962), postula que el desarrollo económico va hacia delante en etapas determinadas pero, sin embargo, aceptó que los países pueden saltarse alguna de estas etapas y adaptarse a las nuevas tecnologías avanzadas: por ejemplo, con la coexistencia de los países avanzados y atrasados. La Rusia soviética y el Japón de la dinastía Meiji son ejemplos paradigmáticos de este fenómeno. Este autor rechaza la importancia de la revolución industrial como modelo de desarrollo, resta importancia a la acumulación de capital, afirmando que, el atraso económico relativo puede ser positivo por diferentes motivos: la tensión que genera la situación favorece la innovación institucional; el propio atraso favorece la producción de bienes de capital, de este modo, define “la ventaja del atraso”.
Por lo tanto, la aportación de Gerschenkron se basa en que no asume el modelo industrializado automáticamente como el modelo de desarrollo.
Las principales obras del economista son:  Bread and Democracy in Germany (1943), Economic Relations with the USSR (1945), "The Soviet Indices of Industrial Production" (1947), "Social Attitudes, Entrepreneurship and Economic Development" (1953), Exporations in Entrepreneurial History Economic Backwardness in Historical Perspective (1962), Continuity in History and Other Essays (1968), Europe in the Russian Mirror, (1970) y  An Economic Spurt that Failed, 1977.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada