El nuevo líder del Partido Laborista inglés, elegido en el último congreso del partido, Ed Miliband, se ha querido desmarcar del camino seguido por el partido en los últimos años y que se puso en práctica bajo los mandatos primero de Tony Blair, y posteriormente de Gordon Brown, el llamado Nuevo Laborismo o la Tercera vía.
Pero, ¿qué significa este concepto? Como ya hemos dicho la tercera vía es el nombre que recibe el nuevo laborismo en Gran Bretaña, impulsado sobre todo por el primer ministro Tony Blair. Este modelo está inspirado en las teorías de Anthony Giddens, ya que se consideraba que la socialdemocracia necesitaba una reforma para poder continuar defendiendo las características y los elementos básicos del Estado de Bienestar, que están adoptando un modelo económico más liberal, y este nuevo modelo sería la solución.
Este nuevo modelo contrasta con las dos ideologías ya existentes y rivales entre ellas. Por un lado, la socialdemocracia o vieja izquierda, que defiende una política de clases de izquierda, con una economía mixta, que creen con el Corporativismo, es decir, que la sociedad civil está bajo el control del Estado, y con mantener un estado del bienestar fuerte; y, por otro lado, encontramos el neoliberalismo o la nueva derecha, con una política de clases de derechas, con un fundamentalismo de mercado, una nación conservadora, y una mínima intervención del Estado, al igual que un mínimo Estado de bienestar.
Así pues, el nuevo laborismo, en primer lugar, quiere dejar de lado la separación de clases entre derecha e izquierda, el objetivo de éste es compatibilizar los valores tradicionales de centroizquierda, como la solidaridad social, la justicia social, la responsabilidad y las oportunidades, rechazando la política de clases, el autoritarismo y la xenofobia. En segundo lugar, la introducción de una nueva economía mixta que se refiere al balance entre regulación y desregulación, y ya no al equilibrio entre industrias públicas y privadas. En tercer lugar, la tercera vía propone la reconstrucción del gobierno. Y, por cuarto punto, la tercera vía acepta algunas críticas de la nueva derecha, con respecto al Estado de bienestar, ya que cree que es necesario que haya una reforma en éste de una manera bastante radical, y que debe adaptarse a las circunstancias que se viven en, pero sin recortarlo.
En consecuencia, Miliband quiere poner fin a este ultima etapa iniciada en el partido, recuperando el optimismo perdido en las últimos años bajo el mando de Blair y Brown, y que en parte considera por culpa de la guerra de Irak, y sobretodo porque se basaron en “formas obsoletas de pensar”, según ha declarado Miliband.

Miliband entierra el Nuevo Laborismo e inaugura “la generación del optimismo”, Radio Televisión Española. 28 de setiembre de 2010. Agencias.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada