dilluns, 6 de febrer del 2012

¿Es el Reino Unido europeo?



Actualmente el Parlamento británico se encuentra dividido en dos grandes estructuras políticas; la coalición gobernante formada por los conservadores de David Cameron y los liberal-demócratas  de Nick Clegg, y una fuerte oposición liderada actualmente por el Partido laborista y éste, por Ed Miliband.

La presente noticia hace referencia a la pasada sesión plenaria de la Cambra de los Comunes del día 31 de Enero. En ésta, David Cameron comparecía delante del Parlamento para explicar el por qué de su veto a los distintos acuerdos adoptados en la Cimera de Bruselas de la semana anterior sobre un nuevo pacto fiscal europeo. Las principales alegaciones de Cameron fueron que los nuevos acuerdos propuestos no defendían los intereses nacionales del Reino Unido, que los británicos están interesados en un mercado único y fuerte, y que pese a que el Reino Unido haya vetado el pacto fiscal, éste continuaba siendo miembro de plenos derechos de la Unión. Básicamente el Reino Unido, bajo el mandato del Primer ministro británico conservador David Cameron, veto el proyecto porque éste no acepto en su seno las salvaguardas que se pedían para la City. 

Frente a esta situación, el líder de la oposición laborista, Ed Miliband, acusó al Primer ministro de no proteger los intereses del Reino Unido y consecuentemente a los británicos,  y de dejar al Reino Unido aislado retrayéndole la salva vanguardia de sus intereses propios de partido. Esta decisión causó también, divergencias en el sí de la coalición gubernamental, hecho que se demostró con la ausencia del Viceprimero ministro y líder de los liberal-demócratas; Nick Clegg en dicha sesión plenaria.


Podemos analizar el gran éxito del partido laborista también hoy en día cuando observamos el gran trabajo que éste desempeña como oposición al Partido gubernamental liderado por Cameron. Además podemos hacer referencia también a la continua defensa, por parte del líder del Partido laborista, que ejerce la oposición como método de reclamo de los intereses/valores de los ciudadanos británicos con un estatus medio-bajo, sobretodo como a método de reclamo de la disminución de las diferencias entre los antiguos “burgueses y el proletariado” (actuales ricos y pobres) aun teniendo en cuenta, eso sí, de la ampliación de la toma de conciencia de la pertinencia a la clase media por gran número de ciudadanos.

Es indiscutible la capacidad del Partido laborista para adaptarse contextualmente a la situación sin olvidar los valores que éste mismo partido respalda. Quizás la falta de un dogmatismo inspirador en sus orígenes es la clave para ésta flexibilidad tan característica, que juntamente con líderes tan carismáticos y fácilmente definidos como izquierdistas hacen indiscutible el constante éxito de dicho partido.

El líder laborista acusa a Cameron de no defender los intereses británicos, European Pressphoto Agency, 31 enero 2012. Agencia EFE

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada