El partido laborista nace 1906 con el fin de defender los intereses de la nueva clase social: el proletariado. Fue una coalición de comunidades y sociedades socialistas junto a las “Trade Unions”.
¿En que se diferenció de los otros partidos? ¿Cumplió con sus objetivos? ¿Fue fiel a su ideología? ¿Tenia una oposición fuerte? ¿Se ha adaptado a lo largo del tiempo? ¿Representó a sus seguidores? ¿Pero realmente fue exitoso el partido laborista?
Se diferenció de otros partidos europeos obreros por su origen, por su pragmatismo y sus políticas. El laborismo nació en democracia y no en la clandestinidad. Nace en un contexto caracterizado por la libertad de expresión y por la creciente toma de conciencia de los actores implicados en el contexto de la Revolución Industrial. La base del partido laborista es sindical pero a la vez alejada de la ideología revolucionaria y más concretamente del socialismo. Supo compenetrarse con las tradiciones del país, como el reconocimiento de la monarquía sin perder sus raíces obreras.
Si entendemos como objetivo principal la adquisición del poder por parte de los distintos partidos, y en concreto del partido laborista, si que lo logro. No obstante, hace dudar el hecho de que realmente represente a la clase obrera actualmente, ya que la causa principal de su éxito es que se ha sabido adaptar a los diferentes contextos que se han vivido en Inglaterra y debido a que en la actualidad no hay una clase obrera definida como tal en los inicios del partido, se ha intentado cubrir a otras clases y se ha tendido a pensar que el laborismo ha perdido su esencia. A causa de la desindustrialización del país, sus votantes tendieron a ir desapareciendo (clase obrera) para desplazarse hacia el sector de servicios, por esta razón se empezó a desvincular de los sindicatos.
La importancia del Partido Laborista recae en el hecho de que este se convirtiera en una oposición fuerte enfrente del Partido Conservador, desbancando de esta manera al segunda partido de Inglaterra en cuanto a importancia, el Partido Liberal. Esto pasa en las elecciones de 1922 convirtiéndose en una alternativa de poder factible y en la oposición oficial. Así Attlee expresó:” No tengo duda alguna de que el partido laborista constituye el único instrumento capaz de establecer en el país un nuevo orden social”.
En conclusión, los tres propósitos básicos que rigen el laborismo son: la igualdad social, la seguridad económica y la democracia industrial. Por lo tanto, aunque quede mucho camino por recorrer se han ido cumpliendo poco a poco estos propósitos, así podríamos decir que el Partido Laborista tiene una razón de ser.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada